top of page
Buscar

El coworking: uno de los mejores negocios post pandemia

  • Foto del escritor: Business COACH Javier Maldonado
    Business COACH Javier Maldonado
  • 25 feb 2021
  • 3 Min. de lectura



El año pasado, la pandemia obligó a millones de personas a trabajar desde sus casas. De la noche a la mañana, las oficinas se vaciaron por completo y las salas, comedores y cocinas se convirtieron en los lugares de trabajo improvisados de todos. Sólo iban a ser un par de semanas de cuarentena, pero pasó el tiempo y las semanas se convirtieron en meses y los meses, ya en 1 año.


Este drástico cambio en México, obligó a adoptar una forma de trabajo que se veía como utópica y lejana, pues únicamente los países más desarrollados comenzaban a emplear el trabajo desde casa o a distancia como sistema principal.


A lo más que habíamos llegado en nuestro país era a comenzar a popularizar más los coworkings y a premiar a los empleados con 1 día de home office al mes, de igual manera, sólo en contadas empresas del país.


Sin embargo el covid 19 pisó el acelerador y nos obligó a despedirnos de nuestras formas y sistemas tradicionales. A estos cambios se le sumaron también los cambios de pensamiento, en donde los dueños de las empresas comenzaron a darse cuenta de lo costoso que es tener oficinas presenciales, ya sea si se cuenta con un piso o inmueble propio o si se tiene que rentar en grandes edificios corporativos, como en la mayoría de los casos.


Como consecuencia, en los últimos meses se ha vislumbrado el cambio de formato laboral, de presencial a remoto, como un cambio definitivo en muchísimas empresas del país, sin importar su tamaño.


Sin embargo, hay algunas empresas que más bien le quieren apostar al esquema de trabajo mixto, es decir, donde la mayoría de las actividades se realizan a distancia pero algunas deban ser forzosamente presenciales.


Esto supone un desafío puesto que es difícil calcular el espacio necesario para un flujo de personas cambiante. Un espacio muy pequeño puede convertirse en una pesadilla y uno muy grande en una carga económica.


Es aquí donde el coworking entra como la opción perfecta


Tanto para invertir por primera vez como empresa familiar o si ya eres dueño de una y quieres que tu organización cambie a este modelo, el coworking definitivamente se perfila como una de las mejores opciones en el mundo post pandemia.


En el año 2021, las empresas familiares también podrán adherirse a la idea de trasladar su espacio físico a coworkings.


Al contratar dicho servicio, las empresas pueden poner a disposición de sus miembros un número limitado de mesas, además de tener la posibilidad de reducir o ampliar este espacio según sea necesario.


En cuanto a planificación y practicidad, unirse a los coworkings acaba siendo una opción muy viable para las agencias que necesitan adoptar el modelo híbrido, ofreciendo la opción de trabajar desde casa o desde la oficina.


Por tanto, en este formato será necesario que los empleados programen con antelación sus espacios de coworking para evitar overbooking si, en algún momento, todos deciden trabajar presencialmente y no hay suficientes vacantes.


Los profesionales que seguramente necesitarán reservar espacio de oficina son aquellos que trabajan con servicio al cliente y ventas.


A menudo, los analistas de servicios deben reunirse en persona con los clientes para organizar una sesión informativa o explicar en detalle cómo funciona una campaña.


Los vendedores pueden tener la misma necesidad al cerrar grandes negocios. Si bien las técnicas de ventas internas permiten que las ventas se realicen en línea, las empresas más tradicionales todavía prefieren hacer negocios en persona, mirando directamente a los ojos.


Los coworkings tienen la ventaja de poder trabajar con varias empresas al mismo tiempo, dependiendo de la capacidad, y de ser la opción perfecta de adaptación para esta nueva normalidad.


Sin duda, es una gran oportunidad de negocios, pues hay que tener bien claro que la pandemia llegó para cambiar el mundo para siempre, y quienes sepan aprovechar las oportunidades en tiempo de crisis, podrán salir adelante con empresas fuertes, sólidas, rentables y que contribuyan a la sociedad.



ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE DUEÑOS DE EMPRESAS FAMILIARES QUE YA ESTÁN CRECIENDO SUS NEGOCIOS Y MEJORANDO SUS VIDAS. TENEMOS DIFERENTES GRUPOS Y PROGRAMAS.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN? LLENA EL FORMULARIO CON TUS DATOS PARA AGENDAR UN DIAGNÓSTICO GRATIS DE TU EMPRESA FAMILIAR.




 
 
 

Comments


bottom of page